LA CTERA OBTUVO EN SEDE JUDICIAL LA SUSPENSIÓN DEL DNU 340/2025 QUE PRETENDÍA IMPEDIR EL DERECHO DE HUELGA

➡️ Nuevo revés para el gobierno.

▶️ La CTERA obtuvo en sede judicial una medida cautelar en el marco de la causa que lleva el nro. 20.135//25 radicada ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 45 de Capital Federal.

Por la decisión judicial se suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Milei. en relación a la CTERA y las trabajadoras y trabajadores representados a través de los gremios de base adheridos.

La sentencia, conocida en el día de hoy y que lleva fecha 26-8-2025, implica la imposibilidad por parte del Gobierno Nacional de aplicar las disposiciones impugnadas, siendo manifiestamente inconstitucional la regulación que establece el DNU citado al calificar a la educación como “servicio esencial” prohibiendo en la práctica el derecho de huelga, cuestión ya analizada y rechazada por el Poder Judicial y la Organización Internacional del Trabajo hace más de veinte (20) años y más recientemente al declararse la inconstitucionalidad del DNU 70/23 también de Milei.

El accionar del Gobierno Nacional señalado, se inscribe en la ofensiva que intenta la destrucción de la educación pública, que no conseguirán, provocada por la inexistencia de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente –cuando la situación salarial es literalmente agobiante por la devastación del poder adquisitivo de los sueldos-, el no pago a los docentes de todo el país de la asignación remunerativa del Fondo Nacional de Incentivo (FONID) a cargo de La Nación, la supresión del Fondo Compensador Salarial para asistencia al pago de sueldos en algunas jurisdicciones provinciales, la eliminación de la conectividad para maestras y maestros y el no giro de partidas para comedores escolares, entre otras medidas de evidente desprecio hacia las y los docentes de nuestro país y niñas, niños y adolescentes que deben concurrir a la escuela.

CTERA como organización mayoritaria de las trabajadoras y trabajadores de la educación, seguirá luchando por el respecto de los derechos de las y los docentes de la República Argentina en todas las instancias que haga falta tanto nacionales como internacionales, así como también para la elevación de las condiciones de vida y de trabajo de las compañeras y compañeros a lo largo y a lo ancho de nuestro país.

Buenos Aires, 27 de agosto de 2025.

Sonia Alesso

Secretaria General de CTERA

Roberto Baradel

Secretario Adjunto de CTERA

Otras notas que te interesan
Suelta de Libros de la Biblioteca

Encontralo – Leelo – Liberalo En nuestra Sede Gremial, Catamarca 2330, del 15 al 19/09 – 08 a 20 hs. Es una iniciativa que busca[...]

CRONOGRAMA DE PAGO

Docentes Activos Martes 2/09: Haberes de hasta $1.040.000 Miércoles 3/09: Haberes superior a $1.040.000. Docentes Jubilados Lunes 1/09: Haberes de hasta $1.040.000 (acreditación en cuenta[...]

Zonales de delegados y afiliados

Este jueves 28 de agosto se desarrollaron reuniones zonales en el departamento Rosario con el fin de organizar la Marcha del 3 de septiembre aprobada[...]

Comunicado de AMSAFE Rosario

28 de agosto de 2025 En la Convención del 25, el bloque oficialista emitió un despacho en el que se establece que la Caja de[...]

Cartelera Cultural Agosto-Septiembre

Enterate todas las propuestas con ofertas y descuentos para afiliadxs a AMSAFE Rosario 🔹 TALLER DE TEATRO PARA DOCENTE 2×1 anticipadas para afiliados/as Informes e[...]