Compartimos el comunicado de la CTERA con las resoluciones del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CTERA
En el día de hoy, martes 24 de septiembre, se reunió en la sede de CTERA el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales.
La jornada se inició con un detallado informe de la Secretaria General, Sonia Alesso, quien expuso sobre la situación internacional y nacional que atraviesan las y los trabajadores de la educación.
En el orden nacional, el informe puntualizó con claridad la situación crítica que se vive en el campo educativo. Se analizó la problemática del financiamiento educativo, hoy en riesgo por el desfinanciamiento y los recortes aplicados por el Gobierno Nacional. También se abordó la situación salarial, marcada por la pérdida del poder adquisitivo de las y los docentes en todas las provincias.
Asimismo, se subrayó el grave impacto que genera la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, espacio que históricamente permitió garantizar un piso salarial y discutir condiciones de trabajo, y que en la actualidad es desconocido por el Gobierno de Milei. Otro de los puntos señalados con preocupación fue la anunciada reforma jubilatoria, que pone en riesgo derechos conquistados y afecta directamente a las y los trabajadores de la educación de todo el país.
Frente a este panorama, se planteó la necesidad de dar continuidad al Plan de Lucha Nacional contra el ajuste del gobierno de Milei, que CTERA viene llevando adelante desde el inicio de su gobierno, con la convicción de que la defensa de la escuela pública, del salario, de la jubilación y de la paritaria nacional es una lucha central y estratégica para el conjunto de la docencia.
En el transcurso del plenario también se informó y se presentó a lxs compañerxs del CISADEMS, entidad de base de Santiago del Estero, que solicitó formalmente su ingreso a la CTERA, gesto que fortalece la unidad de las y los trabajadores de la educación en todo el país.
Luego de las intervenciones y en un marco de unidad y firmeza, se resolvió:
Resoluciones:
Dar continuidad al Plan de Lucha Nacional, con nuevas acciones de visibilización y movilización en todo el país, a partir del 6 de octubre.
Convocar a un Paro Nacional Docente, con fecha a coordinar con otras organizaciones docentes nacionales, en reclamo de:
- Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
- La convocatoria inmediata a la Paritaria Nacional Docente.
- Restitución del FONID y las sumas adeudadas.
- La defensa del régimen previsional y el 82% móvil.
Con estas resoluciones, la CTERA reafirma su compromiso histórico en defensa de la educación pública, el salario, condiciones dignas de enseñar y aprender, la jubilación y los derechos de las y los docentes. La Confederación ratifica, una vez más, que no permitirá retrocesos en las conquistas logradas y seguirá impulsando, junto a sus organizaciones de base, la más amplia unidad para enfrentar las políticas de ajuste que afectan a la escuela pública y a sus trabajadores.
Buenos Aires, 24 de septiembre de 2025
PLENARIO DE SECRETARIOS Y SECRETARIAS GENERALES DE CTERA