En tiempos de crueldad y discriminación sobre las diversidades funcionales saludamos en esta fecha a todas las/los compañeras/os que día a día habitan las escuelas garantizando la inclusión educativa de nuestras/as niñas/os, adolescentes y jóvenes.
El 9 de agosto se conmemora el Día de la Educación Especial, en homenaje a que en 1949 se creó en Argentina la Dirección de Educación Especial, hecho que desencadenó en la constitución de la modalidad en el marco de la Ley de Educación Nacional sancionada en 2006. En su Art. 42 establece que “la Educación Especial es la modalidad del sistema educativo destinada a brindar apoyos para asegurar el derecho a la educación de las personas con y sin discapacidad en todos los niveles y modalidades del Sistema de educación común”
La educación especial es una modalidad transversal a TODO el Sistema Educativo, abarca desde la Estimulación Temprana de las primeras infancias hasta la Formación Integral.
Busca dar respuestas pedagógicas a personas con discapacidad brindando estrategias y conocimientos.
Es imprescindible recordar en esta fecha que en la provincia de Santa Fe se viene reclamando hace años la urgente creación de cargos necesarios para garantizar efectivamente el derecho a la inclusión educativa de miles de niñas/os y adolescentes en los niveles inicial, primario, secundario y superior. A su vez, visibilizar las problemáticas que atraviesa la modalidad que van desde estimulación temprana (cargos específicos), la lucha de los equipos interdisciplinarios por su derecho a la carrera docente, los intérpretes de lenguaje de señas entre otras.
Los docentes, equipos directivos y equipos interdisciplinarios desarrollan un rol fundamental en los procesos de inclusión de los estudiantes, por lo que es tan necesario destacar el compromiso y labor de cada uno de estos actores, quienes posibilitan contextos educativos cada vez más inclusivos.