Estado De Situación Nacional, Provincial Y Gremial

El ajuste permanente del gobierno de MILEI, las políticas de recortes en salud, educación, discapacidad y en el sector de los jubilados van generando un gran rechazo en una parte importante de la población. Crece rápidamente el desempleo y hay una caída muy grande en el poder adquisitivo, se plancharon todas las paritarias y hay una amenaza permanente del gobierno nacional de no autorizar ningún aumento por arriba de la pauta que ellos establecen. Los gobernadores, en nuestro caso Pullaro, cumplen y más si se trata de ajustar salarios.

La bronca crece y el gobierno empieza a tener derrotas importantes como la aprobación de un aumento a jubilados en la legislatura que ahora amenaza con vetar. Además, los gobernadores le dieron la espalda en el acto de la Independencia, esencialmente porque las provincias se ven perjudicadas por la deuda que el gobierno nacional mantiene con estas, hasta sus aliados vienen sufriendo el desfinanciamiento del estado.  Uno de sus seguidores, Maxi Pullaro, nuestro gobernador, se encuentra con que no sólo no hay fondos para construir escuelas, sino que no van a reparar rutas y, por supuesto, la deuda que tiene nación con Santa Fe está cada vez más lejos de ser pagada.

El gobierno provincial sigue acordando con la política de ajuste, principalmente con recortes a las/os trabajadores activos y jubilados:

El aumento violento de los co seguros de IAPOS son el botón de muestra de que el salario está muy por debajo del costo de una vida digna. Nuestra obra social se sostiene con el descuento porcentual del salario y como los haberes no tuvieron el mismo crecimiento que los costos, no los pueden cubrir con la caja de IAPOS. De ahí los aumentos de los bonos médicos.

El castigo a los jubilados ya se hace insostenible, el “aporte solidario” y el cobro diferido a 60 días tiene un anclaje en la deuda de nación, y así como a nivel nacional el sistema previsional es castigado, en Santa Fe quienes se jubilaron, son los más golpeados por las medidas criminales del gobierno. Las/os jubilados son los que más utilizan la obra social y, para colmo de males, tienen aumentos tan bajos como los activos, a 60 días y con la retención de un porcentaje de sus haberes.

El desaliento que genera en la intención del retiro de las docentes junto al presentismo va a decantar en agentes con sobreedad, dando clases enfermas. Nadie puede decir que esa situación vaya a mejorar la educación.

¿Contra quienes peleamos?

Los gobiernos son simples empleados del poder real y aplicadores de un modelo que les asegura ganancias a esos grandes grupos económicos. Hoy el capital financiero internacional destroza las economías productivas y genera procesos de endeudamiento para sostener la dominación. En un año nuestro país se endeudó en casi 100 mil millones de dólares, más que en todo el gobierno de Macri, y se aprestan a controlar todas nuestras riquezas como: Vaca Muerta, la hidrovía y los yacimientos de litio.

Triunfos importantes sobre los gobiernos ajustadores

En las elecciones de AMSAFE se jugaban cosas importantes. Los docentes nos enfrentábamos con los grandes poderes encarnados por MILEI Y PULLARO quienes nos atacaron sistemáticamente, intentaron quebrarnos, dividirnos, desgastar a la AMSAFE. Tenían la expectativa de que la organización salga debilitada del proceso electoral, con poca participación. Nada de esto pasó. Alta participación y militancia, un triunfo contundente por más de 5000 votos que deja a la docencia bien parada para las próximas batallas.

En Rosario, los docentes organizados le ganaron a MILEI y PULLARO, todos en contra y no pudieron. En un ejemplo de organización y militancia, la docencia se alzó con un triunfo que ahora la coloca junto a la Intersindical y al resto del campo popular en la tarea de encabezar las grandes luchas.

Los gobiernos sufrieron en Rosario dos golpes en menos de 10 días, en las elecciones del 18 de junio en AMSAFE ROSARIO y en las del 27 donde en los dos casos el poder jugó muy fuerte.

Las tareas de la docencia organizada

Profundizar en cada escuela la discusión con los compañeros desde lo más básico, como poner sobre la mesa la importancia de estar organizados en un sindicato, de creer en las herramientas colectivas, de participar y hacernos más fuertes en unidad. Que los discursos anti sindicales son funcionales a los patrones y al poder. Los gobiernos demonizan y descalifican la organización de los trabajadores porque unidos somos más fuertes.

Vincular nuestras luchas con las comunidades educativas: más presupuesto, mejores escuelas, aumento para comedores y mejoras en las condiciones de vida de nuestros alumnos y sus familias. 

Vincularnos a todos los trabajadores que están organizando las luchas de nuestra región, las intersindicales, multisectoriales, el movimiento estudiantil y las comunidades de nuestras escuelas. Solos desde AMSAFE no lograremos transformar la realidad para que nuestros reclamos encuentren solución.  

Desde AMSAFE ROSARIO llamamos a toda la docencia desde la diversidad y la heterogeneidad a formar un gran movimiento que construya nuevas herramientas que nos fortalezcan en este momento para enfrentar a los gobiernos que nos ajustan.

– Salarios dignos – No al presentismo.

– Derogación de la reforma previsional.

– Fortalecimiento de IAPOS

– Inversión en infraestructura. Condiciones dignas de enseñar y aprender.

– Más derechos para nuestras/os estudiantes.

Otras notas que te interesan
REUNIONES ZONALES EN AMSAFE ROSARIO

Con mucha participación y en un clima de respeto, se desarrolló un profundo debate sobre la situación actual y un valioso intercambio de ideas respecto[...]

PARITARIA PROVINCIAL DOCENTE

AMSAFE informa que el Gobierno de la provincia convocó a reunión paritaria para el próximo martes 29/07 por la tarde en la sede del Ministerio[...]

Despedimos a nuestra querida Graciela Nobrega.

Profesional bibliotecaria, afiliada a nuestro gremio. Miembro de la subcomisión de Bibliotecarios de AMSAFE creada en 1983 en el local de la Casa del Maestro.[...]

Reunión con Estudiantes

🔵 Desde AMSAFE Rosario nos reunimos con Centros de Estudiantes y organizaciones estudiantiles de Secundarios, Institutos Superiores y universitarios, para debatir y analizar la situación[...]

Reforma Constitucional: Presentación de AMSAFE en la Legislatura y Conferencia de Prensa

🔵 Desde AMSAFE Rosario participamos, junto a la Comisión Directiva Provincial y otras delegaciones seccionales, de la presentación en la Legislatura de dos proyectos que[...]

REUNIONES ZONALES

Desde AMSAFE Rosario convocamos este jueves 24/07 a las reuniones zonales que se llevaran a cabo en el Dto. Rosario. 📌 Centro: Sede Gremial, Catamarca[...]