Derechos Humanos
Justicia para Claudia Delbeddio y su hija Virginia
En Rosario a diario se suceden las muertes a consecuencia del accionar de bandas criminales, de la narco delincuencia y el gatillo fácil. Una vez más nos vimos consternados por las noticias, esta vez otro golpe a las comunidades escolares de nuestras escuelas públicas.
Repudiamos el decreto 1133 del gobernador Perotti que otorga subsidios para exaltar la figura de Carlos Alberto Reutemann.
Una vez más debemos ser los santafesinos ofendidos e indignados los que nos expresamos ante un hecho vergonzoso protagonizado por el gobernador de nuestra provincia de Santa Fe contador Omar Perotti.
Solidaridad con la combativa docencia del Chubut. No a la criminalización de la protesta.
Desde Amsafe Rosario nos solidarizamos con la combativa docencia del Chubut, repudiamos la criminalización de la protesta y exigimos el sobreseimiento y desprocesamiento de lxs compañerxs docentes y auxiliares que sufren la persecución judicial por luchar contra las violaciones de derechos laborales por parte del Gobierno de Mariano Arcioni.
Condenas en la Megacausa Campo de Mayo: sigue la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Con diez perpetuas y otras penas desde 4 a 22 años, culminó el juicio más grande realizado hasta el momento por los crímenes de lesa humanidad; en este caso los cometidos en Campo de Mayo en Buenos Aires.
Etchecolaz, asesino, torturador, genocida, murió.
Uno de los más perversos, el menos arrepentido, el orgulloso de su maldad, tuvo el beneficio de la muerte natural.
Docentes delegadxs de las escuelas interculturales bilingües en contra de la represión en Barrio Toba
Desde la multisectorial que nuclea a docentes delegadxs de las escuelas interculturales bilingües de la zona suroeste de la ciudad de Rosario, queremos repudiar el accionar de la policía que el pasado jueves 2 de junio, cuando más de 130 familias que reclamaban por tierra y vivienda y una vida digna para sus hijes, fueron brutalmente reprimidas por la policía santafesina de Omar Perotti, junto a la gendarmería y con orden de Pablo Javkin.
Solidaridad con lxs pueblos originarios. Repudio a las declaraciones de la diputada Victoria Villarruel
Desde Amsafe Rosario queremos expresar nuestro más enérgico repudio ante las declaraciones de la diputada Victoria Villarruel, integrante del bloque “Libertad Avanza” que dirige Javier Milei, y su propuesta de derogación de la prórroga de la ley 26160 de Emergencia Territorial Indígena.
Basta de Violencia Institucional
Desde enero de 2013 por Ley 26811, el 8 de mayo figura en el calendario escrito en rojo sangre como Día Nacional Contra La Violencia Institucional, activado por la gota que rebalsó: cuando policías de la localidad de Ingeniero Budge acribillaron el 8/5/1987 a tres jóvenes en una esquina sin motivo alguno: estaban allí reunidxs, conversando. Se impone entonces como concepto la figura de “gatillo fácil”.
Justicia por María de los Ángeles
Hoy 3 de Mayo, otro aniversario de la muerte de nuestra compañera bibliotecaria, María de los Angeles Paris.
Libertad inmediata de Sebastián Copello y Juan Chorolque
Amsafe Rosario se suma al reclamo por la libertad inmediata de Sebastián Copello, dirigente del Polo Obrero, Juan Chorolque, del MTR 12 de abril y Verónica Urzagaste, del MAR, encarcelados por luchar por las necesidades del pueblo trabajador de la provincia de Jujuy. Se trata de un nuevo salto en la política de persecución del gobierno de Jujuy, que ya viene de detener 15 compañeros por un reclamo de las organizaciones de desocupados, compañeros que fueron liberado luego de una extensa movilización nacional.