Ambiente
Marcha al congreso por la Ley de Humedales
Amsafe Rosario, junto a Sindicatos por el Ambiente, participó de la marcha de organizaciones sociambientales, sociales y sindicales, que llevó ayer miércoles el reclamo por #LeyDeHumedalesYa hasta el Congreso de la Nación.
PANAZO en contra del trigo transgénico
Hoy en todo el país se está realizando un PANAZO en contra del trigo transgénico. En Rosario se realiza en plaza San Martín.
Travesía por una ley de humedales
Hoy 11/08 salió la travesía rumbo a Buenos Aires, desde Rosario, capital del Kayakista por nuestro hermoso y maltratado Río Paraná.
Conversatorio: Ley de Educación Ambiental.
Desde la Secretaría de Ambiente de Amsafe Rosario invitamos a participar al Conversatorio: “Ley de Educación Ambiental. Perspectivas pedagógicas críticas. El ambientalismo como política educativa transversal”, a realizarse el día Jueves 05/08 a las 18:30 hs por la plataforma Zoom.
Caravana por la salud y la vida
El día sábado 17/07 desde AMSAFE Rosario acompañamos a la Caravana por la salud y la vida, que recorrió Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Pueblo Ester, Piñeiro y culminó en Arroyo Seco donde se unieron compañeras compañeros de dicha localidad.
Caravana por la Salud y la Vida “Paren de Fumigarnos”.
Desde la Secretaría de Ambiente de AMSAFE Rosario llamamos a la docencia a que se sume en defensa de los pueblos y las escuelas que son fumigadas, poniendo en riesgo la salud por encima del agro negocio. Acompañamos la Caravana por la Salud y la Vida “Paren de Fumigarnos”, que partirá este sábado 17/07 a las 12:30hs desde Bv. Oroño y Av. Pellegrini, hasta la ciudad de Arroyo Seco. Decimos firmemente LA SALUD NO SE NEGOCIA.
Día Mundial de la Conservación del Suelo
Tras la actual pandemia y sus consecuentes crisis sanitarias han surgido muchas críticas, propuestas y reflexiones sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad. Pero estas miradas se centran, más en el cuidado de las plantas y animales que en la “biodiversidad bajo nuestros pies”. Es decir la biodiversidad de nuestros suelos, que impulsa los procesos de producción de alimentos, así como de purificación del suelo y el agua.
5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
Como docentes asumimos el compromiso de poner en el centro la lucha por la justicia climática y social.
5/6 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: Propuesta para Nivel Secundario
Educación Ambiental para cambiar la vida, es importante generar un cambio cultural, educativo y decisivo en los diferentes niveles de educación de todo el país, para construir una conciencia ambiental en beneficio de nuestro planeta.
5/6 Día Mundial del Medio Ambiente: propuestas para Nivel Inicial y Primario.
Educación Ambiental para cambiar la vida, es importante generar un cambio cultural, educativo y decisivo en los diferentes niveles de educación de todo el país, para construir una conciencia ambiental en beneficio de nuestro planeta.