Documentos para el debate gremial

Proyecto de Ley de Educación Provincial: seguimos reclamando espacios reales de participación y un verdadero aumento del presupuesto

Finalmente el gobernador Lifschitz presentó el proyecto de ley elaborado por las autoridades provinciales.

Total rechazo al Operativo Enseñar

El balance al finalizar la masiva clase pública de la multisectorial fue arrojando datos contundentes que marcaron el total rechazo al Operativo Enseñar. Así lo reflejaron las intervenciones de docentes y estudiantes de los distintos profesorados. En el día de ayer se intentó llevar a cabo el Operativo Enseñar, prueba a los estudiantes del último año de los Institutos de Formación Docente, organizada por el Ministerio de Educación de la Nación y que confluyó con el total rechazo de la comunidad educativa.

Convocatoria asamblea extraordinaria

Junto con la Asamblea Ordinaria a realizarse el día viernes 23 convocamos a una Asamblea extraordinaria. Ambas asambleas se llevaran a cabo este viernes 23 a las 18 hs en la Escuela n° 56, Salta al 2500.

Construyamos desde las escuelas la Ley de Educación que necesitamos

Documento de Amsafe Rosario para el debate hacia una Ley Provincial de Educación. El Ministerio de Educación de la Provincia propuso unas jornadas “participativas” para dialogar sobre una futura Ley de Educación Provincial. La semana pasada fue junto con alumnxs, padres y madres; ahora nos reunimos lxs docentes de cada institución.

Voluntariado: Un nuevo nombre para una vieja estrategia.

Los docentes no somos voluntarios, somos trabajadores y profesionales que unimos nuestras voluntades y convicciones para reclamar, unimos nuestros sueños y deseos para transformar las cosas que no son así… están así y queremos cambiarlas.

Sobre la ley de Dislexia.

Este 20 de octubre fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Nación, la Ley de Dislexia. La iniciativa fue presentada por la senadora Ma. Laura Leguizamón, del Frente para la Victoria, y tuvo media sanción de senadores en octubre de 2015.

Cese de actividades a las 10.30 para concentrarnos frente a la Gobernación

Compañerxs, por votación de las escuelas se dispuso hacer este martes un cese de tareas de 10.30 a 14 hs para llevar a Plaza San Martín el conjunto de nuestros reclamos. Creemos fundamental aprovechar la jornada para desarrollar los debates necesarios a fin de poder avanzar en nuestros derechos y en valorar críticamente lo que significa el Operativo Aprender.

Debate. Proyectos para Ley de educación

Compartimos para que puedan ser consultados y descargados los distintos proyectos de la ley de educación. Es importante que el conjunto de la docencia se informe y delibere sobre esta nueva ley, ya que los maestros y profesores somos los principales protagonistas que sostienen día a día la escuela pública.

Modalidad artística. Documento para el debate gremial

Un conjunto de docentes de la modalidad artística de los niveles primario, secundario y terciario, comenzamos a reunirnos hace un mes en AMSAFE, con el propósito de realizar un diagnóstico de la situación en la que nos encontramos y diseñar acciones tendientes a modificarla. Entendiendo nuestra especificidad, que incluye la doble pertenencia a los Ministerios de Innovación y Cultura y Educación de la provincia de Santa Fe, situación que muchas veces nos perjudica, y donde, desde los gobiernos de turno, esta cuestión es utilizada como justificativo para desentenderse y dilatar la resolución de los mismos.

La escuela pública y la educación secundaria no deben ser variable de ajuste

En los últimos años la educación pública viene siendo objeto de una precarización que avanza a pasos agigantados. Sin importar la variante política que gobierne, todos los partidos que tienen representantes en el Consejo Federal de Educación han llevado adelante políticas que ponen en riesgo el futuro de la educación pública, laica y gratuita.