12 de octubre: No hay nada que festejar
Noticias
12 oct 22

El 12 de octubre es un día de luto de las naciones indígenas, esta fecha no es una celebración, como sucedió durante largos años y bajo diferentes denominaciones. Por el contrario, nos interpela a que reflexionemos sobre las implicancias del genocidio indígena en términos materiales y simbólicos, y la continuidad de muchas de aquellas prácticas e ideas.
El 11 de octubre se señala como el Último Día de Libertad de los Pueblo Indígenas de América, al llegar los europeos a estas tierras en 1492 iniciaron un brutal proceso de colonización, genocidio, saqueo, imposición cultural e invasión de territorio.
También recordamos el 13 de octubre como el día de la Resistencia de los Pueblos Indígenas, en memoria de quienes antecedieron en la lucha en defensa de los territorios ancestrales, como así la persistente resistencia al olvido, entendiendo que la cultura se enriquece manteniendo viva la lengua, con las prácticas constantes de las tradiciones de los Pueblos Indígenas, y sobre todo la transmisión de conocimiento a las nuevas generaciones.
Compartimos en archivo adjunto un texto de Daiana Fraccaroli, Estudiante del I.E.S. N° 28 Olga Cossettini. Agradecemos a Daiana por el aporte.