Octubre: Mes de la sensibilización sobre el Cáncer De Mama
Noticias
12 oct 22

Desde el Centro de Salud Luis Lescano de Amsafe Rosario, nos sumamos al Mes de la sensibilización sobre el cáncer de Mama, y compartimos información para la detección temprana del mismo ¡Conocer tu cuerpo puede salvar tu vida!
- Realizar la autoexploración cada mes a partir de los 20, posibilita conocer tus mamas, su forma, su aspecto y su textura desarrollando sensibilidad en tus manos.
- Explora tus mamas aun cuando ya no menstrúes.
- El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo.
Observa de pie, frente al espejo.
- ✅ Si hay deformación de las mamas, bultos, endurecimiento, cambios de color, pezón desviado o hundido.
- ✅ Coloca las manos en las caderas, presiona firmemente e inclínate un poco hacía adelante y busca alguno de los cambios mencionados.
- ✅ Observa cambios, pero ahora con los brazos hacía arriba.
- ✅ De pie, con una mano detrás de la cabeza, explora toda la mama con las yemas de los dedos hacer movimientos circulares empezando por la axila hasta terminar en el pezón. También podes hacerlo cuando te duchas.
- ✅ Efectúa todas las maniobras anteriores, pero ahora acostada y con una almohada bajo tu espalda.
Si observas o encuentras algo que no habías visto o sentido antes (bultos, endurecimientos, cambio de color, pezón desviado, hundimientos), acude a consulta médica.
Factores de riesgos del cáncer de mama (estos riesgos no significan que vas a tener cáncer, siempre consultar al médico para un diagnóstico certero)
👉🏼 Tiene sobrepeso u obesidad.
👉🏼 Eres mayor de 40 años, a mayor edad mayor riesgo.
👉🏼 Antecedentes de cáncer de mama en madre, hermanas o hijas.
👉🏼 Tuviste cáncer de mama u otra enfermedad en tus mamas.
👉🏼 Nunca te embarazaste o si tu primer hijo nació después de que cumpliste los 30 años.
👉🏼 Empezaste a menstruar antes de los 12 años y tu última menstruación se presentó después de los 52 años.
👉🏼 Recibiste tratamiento con radioterapia en tórax.
👉🏼 Utilizaste terapia hormonal antes o después de la menopausia por más de cinco años.
Cinco pasos por la salud de tus mamas.
👉🏼 Observa, toca, siente. Si hay algún cambio en tus mamas, infórmaselo de inmediato al personal de salud.
👉🏼 Diariamente consume agua, frutas y verduras y disminuye los alimentos procesados con niveles altos de azúcar como: pasteles, galletas, refrescos y evita las bebidas alcohólicas. Evita el tabaco.
👉🏼 Evita el sobrepeso, realiza actividad física, camina, corre, nada, pasea en bici, etc, esto te ayudará a mantener tu peso ideal.
👉🏼 Acude anualmente a tu unidad de salud, para que el médico revise tus mamas
👉🏼 ¿Tienes más 40? Hazte la mamografía, porque aún así cuando no es autopercibido mejora el pronóstico.